401 utenti


Libri.itLA LIBELLULAL’ESPOSIZIONE CREATIVANELLEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Jaime Altozano

Totale: 38

¿Qué emociones producen las 7 escalas modales?

Este vídeo es la segunda parte del vídeo sobre qué son y cómo se construyen los modos. Espero que el de hoy os ayude a la hora de componer y analizar la música que escucháis. NOTA: Todos los ejemplos están en Do, por sencillez, pero los modos se pueden hacer desde cualquier nota (Re frigio, La bemol mixolidio...)

El problema con el himno de España

El Himno de España tiene un problema musical importante... Pero para entenderlo tenemos primero que ver cuál es su historia, quién lo compuso, a quién hay que pagar cada vez que lo tocamos, por qué suena militar, y en qué lo convirtió un compositor ruso del Siglo XIX. Y cómo se relaciona esto con Marta Sánchez. Este vídeo es completamente apolítico. Solo estoy hablando de cómo ha evolucionado musicalmente el himno.

¿Por qué Mozart no usaba el Si bemol?

¿Por qué Mozart no usaba el Si bemol? A ver, es un poco más complicado que eso. Porque Mozart tiene cientos de sonatas y sinfonías y conciertos en Si Bemol Mayor y con cientos de Si Bemoles. Pero en 1857 un músico (y físico) alemán publicó una gráfica en la que analizaba la frecuencia de uso de cada una de las notas del piano en la obra de Mozart. Y descubrió un patrón increíble. Un patrón del que quiero hablaros hoy.

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi: ¿A qué suena un granjero borracho?

Y con Las Cuatro Estaciones dio la respuesta. Una obra que va acompañada de 4 poemas SUPER ESPECÍFICOS que si los lees te cambian por completo la concepción de la obra. Y eso espero que hagamos hoy, leerlos y reubicar estos cuatro conciertos para violín como la mamarrachada máxima que son, dignos no de estar en la sala de espera de una tienda de Gucci, sino en una compilación de las mejores 100 caídas en Youtube.

Lo que los pájaros de Harry Potter nos cuentan sobre su música

Hoy he decidido coger el ángulo más rebuscado y chungo para hablar de la música de Harry Potter: sus PÁJAROS Y es que a través de cómo trata John Williams a Hedwig, a Errol y a Fawkes podemos entender muy bien cómo se plantea Williams componer una banda sonora y qué diferencias hay entre la 1 y la 2. Pero sobre todo en este vídeo analizamos el MEJOR TEMA DE TODA LA SAGA. Uno que ya vimos pero del que no elaboramos demasiado, y aquí vamos a explorar toda su evolución: El Tema de Familia.

Modas Musicales de 1950 a 2010

En el vídeo de hoy analizamos la música por décadas, qué caracterizó a los 50, 60, 70, 80, 90, 2000 y 2010. Hablamos de la grabación multipistas, el mersey beat, la música disco, los sintetizadores, el autotune, la evolución de la guitarra eléctrica, y las recientes llegadas del reggaeton y el trap a la música pop.

¿Por qué el tema de James Bond suena a agente secreto? (con Ter)

¿Por qué el tema de James Bond hace que hasta comerse una lata de lentejas parezca cool, elegante y de agente secreto? Vamos a hablar de sus acordes, su línea melódica, sus arreglos y su instrumentación, para ver qué hace que la música tenga ese sonido a 007. Y luego lo recreamos estilo Lofi con la ayuda de Ter!

¿¿Qué es la armonía negativa?? un truco buenísimo para cambiar los acordes de una canción

La Armonía Negativa es un concepto que puede ser muy útil para cambiar los acordes de una canción o melodía y explorar nuevas versiones. Hablamos de qué es, cómo aplicarla y ponemos varios ejemplos. Hay muchas más maneras de rearmonizar o de aplicar ejes de simetría. (Y os recomiendo que profundicéis en todas ellas). Pero concretamente, esta de la armonía negativa se ha puesto de moda recientemente y me habéis preguntado mucho por ella, así que aquí está!

Una obra facilísima de tocar pero imposible de analizar - Preludio en Mi menor de Chopin

Hay obras imposibles de tocar pero con muy pocos acordes, y luego hay obras como esta: seguramente una de las más sencillas que un estudiante de piano pueda practicar, pero que va a tardar muchos años en entender.
No sólo por lo que tarde en saber identificar cada acorde y detectar las enarmonizaciones raras y las extensiones, sino porque si intentas darle un enfoque funcional ya colapsas en el suelo como un charco en un día triste de tormenta. (Y sin embargo muchos lo intentan...)
Disclaimer del título: no es "imposible" de analizar, me refiero a que es muy ... continua

¿Es verdad que se oye el mar en una caracola?

¿Es verdad que se escucha el mar dentro una caracola? En este vídeo cogemos un micrófono y un analizador de frecuencias para explorar ese mito urbano, y las conclusiones a las que llegamos son fascinantes.